• ¿Qúe son las Arritmias?
    • ¿Quién debe valorar las arritmias?
    • Métodos diagnósticos
    • Tratamientos
    • Bradicardias
    • Extrasístoles
    • Taquicardias
    • Síndrome de Wolff-Parkinson-White
    • Síncope
    • Muerte súbita
  • Equipo Médico
    • Dr. Diaz Infante
    • Dra. Rocio Cozar Leon
    • Anestesistas
    • Enfermeria
    • Dotación y Servicios
  • Noticias
  • Contacto

Tengo insuficiencia cardíaca…¿En qué consistirá mi tratamiento?

6/5/2020

 
¿En qué consiste el tratamiento de la insuficiencia cardiaca? Dr Diaz Infante - Arritmias Sevilla
La insuficiencia cardiaca es una enfermedad muy frecuente en el siglo XXI. Se estima que afecta a más de 26 millones de personas en el mundo. Consiste en una incapacidad del corazón para bombear y distribuir adecuadamente la sangre en el organismo, ocasionando acúmulo de líquido en distintas partes del mismo como pulmones, abdomen o piernas. Esa incapacidad se traduce en falta de aire, cansancio y/o edemas.
La causa más frecuente es la cardiopatía isquémica aunque a veces se trata de una enfermedad del propio músculo cardiaco.
En ocasiones hay causas secundarias como la ingesta de alcohol o la aparición de determinadas arritmias que por mantener al paciente con frecuencias cardiacas elevadas de forma mantenida acaban dañando al corazón.

Tratamiento de insuficiencia cardíaca

El tratamiento de la insuficiencia cardiaca ha evolucionado notablemente en las últimas décadas condicionando una importante mejora de la calidad y esperanza de vida de los pacientes.
La primera medida terapéutica consistirá en cambios en estilo de vida, con reducción de la ingesta de sal, control de la ingesta de líquidos, control del peso y de la tensión arterial y habitualmente supresión de la ingesta de alcohol.
Además, se instaurará tratamiento farmacológico, que suele precisar de diuréticos (fármacos que ayudan a la eliminación de líquidos), fármacos que mejoren la función y remodelado del corazón y que disminuyan el gasto innecesario de energía por parte de éste.
En el caso de que existan causas secundarias como una arritmia, por ej. la fibrilación auricular o extrasistolia ventricular de alta densidad, se instaurará tratamiento de la misma, requiriendo en la mayoría de los casos un procedimiento de ablación. La ventaja de estos casos es que si se hace a tiempo la función del corazón puede restaurarse completamente.
Si la causa fuera una cardiopatía isquémica, el paciente podría necesitar la implantación de stent o bypass para restaurar el flujo adecuado en las arterias coronarias.

Por otra parte, en casos concretos, está indicada la terapia de resincronización cardiaca, que consiste en el implante de un marcapasos o desfibrilador, que ayudará a contraer simultáneamente los dos ventrículos para mejorar su eficacia. Esta terapia ha demostrado una importante reducción de mortalidad y también consigue en un porcentaje no despreciable de casos la restitución de la función del corazón.

Finalmente, casos muy seleccionados, que no responden a ninguna de las medidas, pueden acabar necesitando un trasplante cardiaco.

Si desea ponerse en contacto con nuestro equipo de cardiólogos especialistas en arritmias y electrofisiología e identificar qué diagnóstico y tratamiento sería el más adecuado para su afección,  puede pedir cita telefonicamente o contactarnos  a través de nuestro formulario en el apartado de contacto.

Los comentarios están cerrados.

    Unidad Arritmias Sevilla

    Especialistas en el manejo integral de arritmias.
    AUTORES
    Dr. Díaz Infante

    Dra. Cózar León

    Temas frecuentes

    Todo
    Ablación FA
    Certificado Excelencia
    Extrasístoles
    FA Deportistas
    Fibrilación Auricular
    Marcapasos
    Premio Trianero De Honor

Arritmias Sevilla
Inicio
Equipo Médico
Dotación y Servicios
Información
¿Qué son las arritmias?
Preguntas frecuentes
Noticias
Nota Legal
Política de protección de datos personales
Contacto, consulta y cita previa
Dr. Díaz Infante: Jueves 16:00-20:15
Dra. Cózar León: Miércoles 16:00-19:00

Imagen
Picture
Picture
Picture

Ernesto Diaz Infante - Doctoralia.es
Ernesto Diaz Infante - Doctoralia.es
Rocío Cózar León - Doctoralia.es
Ernesto Diaz Infante - Doctoralia.es
  • ¿Qúe son las Arritmias?
    • ¿Quién debe valorar las arritmias?
    • Métodos diagnósticos
    • Tratamientos
    • Bradicardias
    • Extrasístoles
    • Taquicardias
    • Síndrome de Wolff-Parkinson-White
    • Síncope
    • Muerte súbita
  • Equipo Médico
    • Dr. Diaz Infante
    • Dra. Rocio Cozar Leon
    • Anestesistas
    • Enfermeria
    • Dotación y Servicios
  • Noticias
  • Contacto