Dr. Ernesto Díaz Infante✓ Médico Facultativo especialista en Cardiología vía MIR. ✓ Director Unidad de Arritmias y Electrofisiología Hospital Virgen Macarena. ✓ Director Unidad de Electrofisiología y Arritmias Hospital Vithas Sevilla. ✓ Profesor Asociado Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla. ✓ Miembro de la Sociedad Española de Cardiología (SEC). |
Asociaciones médicas a las que pertenece:
|
Ablación de taquicardia ventricular por vía epicárdicaEl Doctor Díaz Infante y la Doctora Cózar León durante la intervención este pasado mes de Septiembre en el Hospital Vithas Sevilla - 10.10.2019
Leer Noticia completa aquí |
|
|
![]() |
CURRICULUM VITAE DR. DÍAZ INFANTE
DATOS ACADÉMICOS
SITUACIÓN PROFESIONAL ACTUAL
EXPERIENCIA PROFESIONAL PREVIA
ACTIVIDAD CIENTÍFICA
1. Premios
2. Publicaciones, ponencias y comunicaciones
3. Otros
DATOS ACADÉMICOS
- Licenciado en Medicina por la Universidad Hispalense de Sevilla, siendo el número 1 de su Promoción.
- Especialista en Cardiología mediante vía MIR
- Doctor por la Universidad de Sevilla con la calificación de “Sobresaliente Cum Laude por Unanimidad”.
- Máster Universitario en Cardiología de la Universidad Miguel Hernández de Elche.
- Acreditación Española en Formación Específica para la Práctica en Electrofisiología Clínica Cardiaca Intervencionista por la Sociedad Española de Cardiología y Sección de Electrofisiología y Arritmias.
SITUACIÓN PROFESIONAL ACTUAL
- Facultativo Especialista de Cardiología, director de la Unidad de Electrofisiología y Arritmias, Hospital Virgen Macarena (Sevilla).
- Director de la Unidad de Electrofisiología y Arritmias del Hospital Vithas Sevilla.
- Profesor Asociado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla
EXPERIENCIA PROFESIONAL PREVIA
- Formación MIR en Cardiología, en el Hospital Universitario Virgen Macarena (Sevilla), entre 1998 y 2003.
- Formación postresidencia en Electrofisiología Cardiaca en la Unidad de Arritmias del Hospital Clínic de Barcelona de 2003 a 2005.
- Tutor de residentes de Cardiología en el Hospital Universitario Virgen Macarena (Sevilla) de 2005 a 2010.
ACTIVIDAD CIENTÍFICA
1. Premios
- Premio Extraordinario del grado de Licenciado, por ser el Nº 1 de la Promoción de Medicina 1991-97 en la Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla.
- Premio Universitario de fin de Carrera de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla.
- Premio Excelentísimo Ayuntamiento de Sevilla 1997, al mejor expediente académico de la Facultad de Medicina de Sevilla.
- Premio de la Fundación del Colegio Médico de Sevilla a la mejor Tesis Doctoral de 2008.
- Beca “Dr. Gilbert Queraltó” de la Sociedad Española de Cardiología para la formación en investigación post-residencia 2003.
- Beca de Investigación 2003/04 de la Fundación Mapfre Medicina
- Primer premio al Mejor Proyecto de Investigación de la Reunión Anual de la Sección de Arritmias de la Sociedad Española de Cardiología en 2008.
- Primer premio a la Mejor Comunicación Oral en las reuniones de la Sección de Electrofisiología y Arritmias en años 2009 y 2010.
- Primer premio en las reuniones de la Sociedad Andaluza y Canaria de Electroestimulación Cardiaca en los años 2008, 2011 y 2013
- Accésit del Premio a la Mejor Comunicación del Congreso de la Enfermedades Cardiovasculares 2004.
- Premio al mejor Póster presentado en la 5th Biennial Meeting of the Association for European Cardiovascular Pathology (2012).
2. Publicaciones, ponencias y comunicaciones
- Autoría de dos libros, más de 40 artículos en revistas científicas, 12 capítulos de libro, más de 55 comunicaciones internacionales, más de 100 comunicaciones nacionales y más de 100 ponencias en Congresos y Reuniones científicas.
- Coordinador del Registro Nacional de Ablaciones de la Sección de Electrofisiología y Arritmias de la Sociedad Española de Cardiología, desde 2007 a 2013.
3. Otros
- Investigador o coinvestigador en más de 25 estudios clínicos multicéntricos.
- Rotación formativa en diversas técnicas en diferentes hospitales europeos (Bruselas, Toulouse, Leyden, Milán y Bolonia y Londres).
- Evaluador de comunicaciones científicas en los Congresos de la Sociedad Española de Cardiología, de la Sociedad Andaluza de Cardiología y de la Sección de Arritmias de la Sociedad Española de Cardiología.
- Elaboración de preguntas para el examen de acceso a MIR.
- Profesor del III Master en Emergencias Médicas CEU San Pablo- SAMU.
- Participación como investigador colaborador en 3 proyectos FIS.
- Vocal de la Junta Directiva de la Sección de Electrofisiología y Arritmias la Sociedad Española Cardiología de 2015 a 2017.
- Profesor del Máster Universitario En Electrofisiología Infantil y en Cardiopatías Congénitas. Universidad de Alcalá. Curso Académico 2015-2016.
- Profesor del curso de Fibrilación Auricular de IAVANTE- Fundación Progreso y Salud en 2018.
- Revisor de las Guías de Práctica Clínica del Síncope de la Sociedad Europea de Cardiología en 2018.
- Profesor en el “Máster en Arritmología Cardíaca Clínica e Intervencionista” en 2019. Título Propio de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y de la Sociedad Española de Cardiología.