• ¿Qúe son las Arritmias?
    • ¿Quién debe valorar las arritmias?
    • Métodos diagnósticos
    • Tratamientos
    • Bradicardias
    • Extrasístoles
    • Taquicardias
    • Síndrome de Wolff-Parkinson-White
    • Síncope
    • Muerte súbita
  • Equipo Médico
    • Dr. Diaz Infante
    • Dra. Rocio Cozar Leon
    • Anestesistas
    • Enfermeria
    • Dotación y Servicios
  • Noticias
  • Contacto

Doctor, tengo palpitaciones ... ¿Es grave?

21/7/2019

 
Imagen

Palpitaciones cardíacas

Esta es una de las principales consultas por las que un paciente es derivado a una Unidad de Arritmias. Las palpitaciones (pulsaciones rápidas o discontínuas) son frecuentes en la población. Aparecen tanto en gente joven y sana como en pacientes añosos y con cardiopatías. Estas palpitaciones son de muy diversa índole: pueden ser mantenidas o de corta duración, rítmicas o arrítmicas, pueden aparecer en reposo o con estrés o ejercicio…

Electrocardiograma para registrar las palpitaciones
En general, lo que implica la gravedad de esta patología no son las características previamente descritas sino la patología de base. De manera que unas palpitaciones mantenidas en un paciente sin cardiopatía podrían ser banales y sin embargo, palpitaciones no sostenidas revestir gravedad en otro paciente con cardiopatía.
No obstante, la mayoría de las palpitaciones, aún en pacientes con cardiopatía, no suelen reportar gravedad aunque sí que pueden causar disminución o deterioro de la calidad de vida. Es por ello que resulta en muchos casos de vital importancia documentar la arritmia que las está causando ya que en la mayoría de los casos tiene cura bien mediante medicación, o más frecuentemente, mediante un procedimiento de ablación.
La forma de registrar las palpitaciones es realizando un electrocardiograma en el momento justo en que ocurren. Algo que a priori parece sencillo, en muchas ocasiones se convierte en un auténtico reto ya que cuando el paciente llega a Urgencias o a su Centro de Salud, las palpitaciones han terminado. Además, con frecuencia, no sólo son de corta duración, sino que son muy esporádicas, lo que hace difícil documentarlas incluso con dispositivos Holter convencionales (registros electrocardiográficos de 24 h). Los avances tecnológicos de los últimos años cada vez facilitan más esta labor, existiendo registros electrocardiográficos más duraderos (varias semanas) o incluso, registros que simulan un electrocardiograma de aceptable calidad, a través de dispositivos móviles.
Por tanto, en el estudio de todo paciente con palpitaciones se debería realizar al menos un ecocardiograma (que descarte patología cardiaca) y se debería hacer un registro electrocardiográfico del episodio de palpitaciones. 

Si desea ponerse en contacto con nuestro equipo de cardiólogos especialistas en arritmias y electrofisiología e identificar qué diagnóstico y tratamiento sería el más adecuado para su afección,  puede pedir cita telefonicamente o contactarnos  a través de nuestro formulario en el apartado de contacto.


Los comentarios están cerrados.

    Unidad Arritmias Sevilla

    Especialistas en el manejo integral de arritmias.
    AUTORES
    Dr. Díaz Infante

    Dra. Cózar León

    Temas frecuentes

    Todo
    Ablación FA
    Certificado Excelencia
    Extrasístoles
    FA Deportistas
    Fibrilación Auricular
    Marcapasos
    Premio Trianero De Honor

Arritmias Sevilla
Inicio
Equipo Médico
Dotación y Servicios
Información
¿Qué son las arritmias?
Preguntas frecuentes
Noticias
Nota Legal
Política de protección de datos personales
Contacto, consulta y cita previa
Dr. Díaz Infante: Jueves 16:00-20:15
Dra. Cózar León: Miércoles 16:00-19:00

Imagen
Picture
Picture
Picture

Ernesto Diaz Infante - Doctoralia.es
Ernesto Diaz Infante - Doctoralia.es
Rocío Cózar León - Doctoralia.es
Ernesto Diaz Infante - Doctoralia.es
  • ¿Qúe son las Arritmias?
    • ¿Quién debe valorar las arritmias?
    • Métodos diagnósticos
    • Tratamientos
    • Bradicardias
    • Extrasístoles
    • Taquicardias
    • Síndrome de Wolff-Parkinson-White
    • Síncope
    • Muerte súbita
  • Equipo Médico
    • Dr. Diaz Infante
    • Dra. Rocio Cozar Leon
    • Anestesistas
    • Enfermeria
    • Dotación y Servicios
  • Noticias
  • Contacto