• ¿Qúe son las Arritmias?
    • ¿Quién debe valorar las arritmias?
    • Métodos diagnósticos
    • Tratamientos
    • Bradicardias
    • Extrasístoles
    • Taquicardias
    • Síndrome de Wolff-Parkinson-White
    • Síncope
    • Muerte súbita
  • Equipo Médico
    • Dr. Diaz Infante
    • Dra. Rocio Cozar Leon
    • Anestesistas
    • Enfermeria
    • Dotación y Servicios
  • Noticias
  • Contacto

La fibrilación auricular en deportistas

16/1/2017

 
Fibrilación auricular en deportistas - Arritimias Sevilla - Cardiólogo Dr. Ernesto Diaz Infante
La fibrilación auricular (FA) es la arritmia más frecuente en el ser humano. La FA en menores de 50 años se da en menos del 1% de la población y su incidencia aumenta con la edad  (en mayores de 80 años llega a afectar al 10%).
Sin embargo, hace unos años que sabemos que la práctica habitual de deporte facilita el desarrollo de FA.
Su aparición es más frecuente en atletas de resistencia altamente entrenados que realizan ejercicios extenuantes durante años. En ellos, entre los 40 y 50 años es más frecuente la aparición de FA que en personas de su edad que no han realizado esos niveles de ejercicio.
Causas de la FA en deportistas
Son diversas las causas que lo explican, entre las cuales destaca que el deporte continuado genera fibrosis en las aurículas (como envejecimiento prematuro)  y el elevado tono parasimpático en reposo (que produce bradicardia). Al igual que en la población general, el foco que la suele desencadenar se encuentra en las venas pulmonares.
Las opciones de tratamiento son:
  • Reducir la práctica de deporte, a lo cual no están dispuestos muchos de los deportistas. Además, aunque se reduzca el grado de entrenamiento muchas veces no se consigue el retroceso del proceso ya iniciado.
  • Fármacos: no son buena opción en muchos casos porque producen  bradicardia y puede reducir su rendimiento deportivo.
  • El aislamiento eléctrico de las venas pulmonares (con radiofrecuencia o criobalón) es en muchos casos la mejor opción, sobre todo en aquellos que desean seguir practicando deporte y/o tienen crisis sintomáticas.

Si necesita ponerse en contacto con nuestro equipo de
especialistas en arritmias, puede hacerlo a través de nuestro apartado de contacto. Para pedir cita previa en consulta, dispone de nuestro servicio telefónico. En cualquier caso, estaremos encantados de atender su petición.

Los comentarios están cerrados.

    Unidad Arritmias Sevilla

    Especialistas en el manejo integral de arritmias.
    AUTORES
    Dr. Díaz Infante

    Dra. Cózar León

    Temas frecuentes

    Todo
    Ablación FA
    Certificado Excelencia
    Extrasístoles
    FA Deportistas
    Fibrilación Auricular
    Marcapasos
    Premio Trianero De Honor

Arritmias Sevilla
Inicio
Equipo Médico
Dotación y Servicios
Información
¿Qué son las arritmias?
Preguntas frecuentes
Noticias
Nota Legal
Política de protección de datos personales
Contacto, consulta y cita previa
Dr. Díaz Infante: Jueves 16:00-20:15
Dra. Cózar León: Miércoles 16:00-19:00

Imagen
Picture
Picture
Picture

Ernesto Diaz Infante - Doctoralia.es
Ernesto Diaz Infante - Doctoralia.es
Rocío Cózar León - Doctoralia.es
Ernesto Diaz Infante - Doctoralia.es
  • ¿Qúe son las Arritmias?
    • ¿Quién debe valorar las arritmias?
    • Métodos diagnósticos
    • Tratamientos
    • Bradicardias
    • Extrasístoles
    • Taquicardias
    • Síndrome de Wolff-Parkinson-White
    • Síncope
    • Muerte súbita
  • Equipo Médico
    • Dr. Diaz Infante
    • Dra. Rocio Cozar Leon
    • Anestesistas
    • Enfermeria
    • Dotación y Servicios
  • Noticias
  • Contacto